Energias renovables
Productos financieros verdes del sector bancario
Apr 10, 2025

En Colombia existen unas líneas de créditos especiales, que financian iniciativas que buscan el uso y la promoción de las energías renovables y el consumo consciente de energía. Te presentamos algunas de las entidades que podrían financiar tu proyecto.
que reúne a todas las entidades financieras de Colombia, tiene un sitio web en donde puedes encontrar los bancos que financian proyectos de transición energética o proyectos que incluyen la generación de energía a través de paneles solares.
A través de un acuerdo entre el FNA, MinMina y MinVivienda financian créditos de vivienda y de mejoramiento de vivienda que incluirán la posibilidad de financiar la adquisición e instalación de paneles solares. Este acuerdo les permitirá a los hogares de estratos 1, 2 y 3 acceder a tecnologías de energía limpia, mejorar su infraestructura, reducir las facturas de energía en el corto plazo y mantener ese beneficio en el largo plazo. Los intereses van desde el 10% anual o el 0.83% mensual.
Esta entidad financia proyectos de eficiencia energética y transición a energías limpias. Estos recursos están dirigidos especialmente a empresas, entidades del sector público y contempla las siguientes iniciativas:
1. Proyectos de eficiencia y transición energética.
2. Proyectos de energías renovables.
3. Proyectos de electromovilidad.
4. Proyectos de conectividad virtual.
5. Proyectos de generación, comercialización, distribución, transmisión y almacenamiento de energía.
Tiene una línea de financiación que promueve el ahorro de energía en Colombia. Es un crédito para la compra de electrodomésticos con clasificación A o B, que son los que menos consumen energía. Esta línea de crédito es anunciada con un interés menor al de un préstamo de libre inversión.
Tiene un crédito de libre inversión con el cual permite la financiación de paneles solares.
Financia la compra de vivienda nueva o usada que cuente con una construcción certificada que ahorre energía y agua. Está disponible para usuarios que devenguen desde 1 salario mínimo mensual.